Aunque las medidas de seguridad han aumentado considerablemente, también lo han hecho las amenazas cibernéticas, esto hace cada vez difícil proteger nuestra información confidencial de manera efectiva. Por esta razón no es raro que las cuentas de WhatsApp a veces sean intervenidas con diferentes fines. En este artículo explicaremos como identificar, solucionar y prevenir este problema.
¿Cómo identificar un hackeo de cuenta?
Existen varias señales que podrían alertarte sobre este problema, estas son algunas:
- No puedes acceder a tu cuenta: si de repente no puedes iniciar sesión con tu número de teléfono, es posible que alguien haya cambiado tu contraseña o haya asociado tu número a otra cuenta.
- Mensajes enviados que no reconoces: si ves en tu cuenta mensajes que no recuerdas haber enviado, es posible que alguien la esté utilizando.
- La configuración de la cuenta ha cambiado: si notas que se han cambiado la foto de perfil, el estado o la información general de tu cuenta sin tu consentimiento, alguien puede haber accedido a ella.
- Tu cuenta está conectada a un dispositivo desconocido: si tu cuenta aparece conectada a un dispositivo que no reconoces en la sección «WhatsApp Web» de la aplicación, es posible que alguien haya accedido a tu cuenta desde otro dispositivo.
Si crees que tu WhatsApp ha sido hackeado, es importante tomar medidas inmediatas para proteger la información personal. Puedes intentar recuperar tu cuenta a través de la opción de «¿No puedes acceder a tu cuenta?» en la aplicación o contactar al servicio de soporte para obtener ayuda. También puedes seguir los consejos de seguridad que compartimos a continuación.
¿Cómo prevenir el hackeo de WhatsApp?
Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para ayudar a prevenir que tu cuenta de WhatsApp sea víctima de hackers:
- No compartas tu código de verificación: Este es único para tu cuenta y quien lo tenga podrá verificarla en otro dispositivo, por esta razón no debe ser compartido con nadie.
- Instala un antivirus para móviles: para bloquear aplicaciones maliciosas que puedan intentar intervenir tu teléfono y tener acceso a WhatsApp.
- Usa autenticación de dos factores: se puede activar en la configuración de WhatsApp que añade una capa extra de seguridad a tu cuenta. Con esta función activada, se te pedirá que ingreses un PIN de seis dígitos cuando inicies sesión en una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo.
- Bloquea el dispositivo móvil: para evitar que otras personas tengan acceso se puede bloquear con contraseña, patrón de bloqueo u otras opciones disponibles en el equipo.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: si recibes un mensaje sospechoso a través de WhatsApp, no hagas clic en él. Esta una forma común de distribuir software malicioso y phishing.
- Usa una contraseña segura: existen aplicaciones que permiten bloquear el WhatsApp con contraseña, instala una aplicación que tenga esa función y configura una contraseña segura que sea diferente a la que utilizas en otras cuentas.
- No compartas información personal: como tu número de teléfono o dirección de correo electrónico, con personas que no conoces o en sitios web sospechosos.
- Mantén tu aplicación actualizada: asegúrate de tener la última versión disponible. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir el riesgo de que la seguridad de tu cuenta de WhatsApp se vea comprometida y te permitirá proteger mejor tu información personal.
¿Cómo recuperar una cuenta que ha sido hackeada?
Si crees que tu cuenta de WhatsApp fue hackeada, es posible solucionarlo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para intentar recuperarla:
- Intenta iniciar sesión en tu cuenta: si aún puedes acceder a la aplicación de WhatsApp, intenta iniciar sesión en tu cuenta y cambia tu contraseña de inmediato. Para hacerlo, ve a Configuración > Cuenta > Cambiar número > Cambiar contraseña.
- Cerrar sesión en todos los dispositivos: si crees que alguien ha accedido a tu cuenta desde otro dispositivo, ve a Configuración > WhatsApp Web/Desktop > Cerrar todas las sesiones. Esto cerrará la sesión en todos los dispositivos que estén conectados a tu cuenta.
- Contacta al soporte de WhatsApp: si no puedes acceder a tu cuenta, contacta al soporte de WhatsApp a través de la opción «¿No puedes acceder a tu cuenta?» en la aplicación. Proporciona toda la información que puedas sobre tu cuenta y lo que ha sucedido.
- Verifica tu número de teléfono: WhatsApp puede enviarte un mensaje de texto o una llamada automatizada para verificar tu número de teléfono. Sigue las instrucciones que se te proporcionen y tu número quedará verificado y, por lo tanto, las sesiones abiertas en otros dispositivos se cerrarán (excepto WhatsApp Web).
- Considera crear una nueva cuenta: si fue imposible recuperar la cuenta, considera crear una nueva con un número de teléfono diferente. Esta vez tomando en cuenta todos los consejos de seguridad que te proporcionamos en este artículo.
Recuerda que es importante tomar medidas inmediatas para proteger tu información personal si crees que alguien ha tenido acceso a tu cuenta de WhatsApp. Sigue todas las medidas de seguridad recomendadas para evitar que tu cuenta se vea comprometida en el futuro.